Los demonios de Van Gogh
- Jose M. Saavedra Chimal
- 29 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Hoy se celebran 130 años de la muerte de Vincent Van Gogh, quien es considerado como uno de los pintores más importantes y conocidos. El era un tipo raro, con problemas mentales y ataques de furia, que provocaba problemas casi en donde estuviera, pero lo interesante, es su forma de expresarlo. Lo que hizo fue pintar y dibujar casi 2500 obras en 10 años, es casi una cada día y media, lo que lo convierte en uno de los pintores más prolíficos de la historia.

Sus obras son conocidas por su estilo único, que dependiendo la época varía entre impresionismo, post impresionismo y expresionismo. De estos, lo más conocido es el expresionismo, de las que son "La noche estrellada" y la serie de "Los Girasoles". ¿Pero por qué si es uno de los más famosos, vendió sólo tres cuadros en su vida? Porque no hacía exposiciones. El murió considerándose un fracaso. Nunca tuvo la capacidad financiera para mantenerse y fue su hermano quien lo ayudo a seguir adelante.
Esto es historia conocida, pero lo que en verdad importa, es el significado que tiene. Con esto, me refiero a que era, en realidad, un fracasado, estuvo enfermo mentalmente durante muchos años y estuvo, mucho tiempo, relegado de la sociedad; a pesar de todo esto, es considerado uno de los más grandes artistas de toda la historia, comparable con el que se les ocurra, y esto nos dice que no porque alguien tenga una enfermedad mental o se considere a si mismo un fracaso, significa que no puede ser excelente. Aceptémoslo, muchos hemos pasado por malas rachas, en donde sentimos que nada de lo que hacemos e bueno o en donde sentimos que no somos lo suficiente, pero Van Gogh nos recuerda que eso no es un impedimento, que en realidad podemos sacar fuerzas de estos problemas para salir adelante.

Quiero hacer énfasis en que no hay que glorificar las enfermedades mentales, el mismo Van Gogh estaba consciente de su problema y buscó ayuda en más de una ocasión, pero eso no le impidió seguir su pasión, que era la pintura, y es en realidad en sus últimos días de vida en donde más arte creo. Sin embargo, lo que si hay que glorificar, es su capacidad de saber buscar la belleza aún en los tiempos oscuros. Claro, algunos pueden argumentar que en realidad el se suicidó, pero la verdad es que no hay pruebas contundentes acerca de esto, y hay teorías como que fue un disparo accidental de parte de un conocido suyo.
Hoy recordamos un trágico suceso, pero que en realidad, fue lo que provocó el éxito de Van Gogh, pues poco después de su muerte, su hermano Theo, quien lo apoyo toda su vida, también murió, lo que llevó a que todas las obras de Vincent pasaran a manos de la esposa de su hermano, y fue ella quien logró hacerlo famoso, organizando exposiciones de sus obras, lo que llevó a que se consolidara como un gran artista. La vida toma caminos extraños, pero al final, todas las piezas caen en su lugar.
Yorumlar